Podchaser Logo
Home
Arte & Mujer en ColombiaUn Podcast de Estudios Culturales único, como tú.

MatildeLina Podcasting

Arte & Mujer en ColombiaUn Podcast de Estudios Culturales único, como tú.

An Arts and Visual Arts podcast
Good podcast? Give it some love!
Arte & Mujer en ColombiaUn Podcast de Estudios Culturales único, como tú.

MatildeLina Podcasting

Arte & Mujer en ColombiaUn Podcast de Estudios Culturales único, como tú.

Episodes
Arte & Mujer en ColombiaUn Podcast de Estudios Culturales único, como tú.

MatildeLina Podcasting

Arte & Mujer en ColombiaUn Podcast de Estudios Culturales único, como tú.

An Arts and Visual Arts podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Arte & Mujer en ColombiaUn Podcast de Estudios Culturales único, como tú.

Mark All
Search Episodes...
Seguimos hablando de la vida y obra de Débora Arango. Las pinturas sobre el asesinato de  Jorge Eliecer Gaitán  y los acontecimientos que llevaron a la formación del Frente Nacional revelan la intensión de Débora Arango por proponer una pintur
Hablamos de la vida y la obra de la Maestra Débora Arango, que en un contexto violento y machista como elque imperaba en ese entonces, la tendencia inherente de una mujer por la apreciación artística solo podía prevalecer en la medida en que e
En este episodio hablamos del contexto en que aparecieron lasprimeras mujeres que tuvieron la oportunidad de ingresar a los principales centros de formación en Bellas Artes de Medellín y Bogotá porque pertenecían a la aristocracia local que e
En este episodio avanzamos en el ensayo y hablamos sobre la rapidez con la que circulan las imágenes en un mundo hiperconectado y que la interpretación de las mismas (dependen más del acontecimiento visual o del momento en que la imagen entra
Seguimos hablando de las características y particularidades de los modos de producción y de las luchas de clase internas que constituyeron un contexto en el cual las expresiones artísticas no eran un asunto prioritario en la agenda pública y re
ReferenciasTraba, M. (1974). Historia abierta del artecolombiano. Bogotá: Museo La Tertulia.Ureña, J. E. (2019). Beatríz González: entre el ArtePop y la indexicalidad del fenómeno de la violencia. Inmaterial. Diseño, Arte y Sociedad. Vol
Este segundo Episodio de Domingo Híbrido, donde seguiremos escudriñando en el camino incesantemente performativo de lasmujeres artistas demuestra que su reflexión sobre la naturaleza del conflicto armado y sus consecuencias negativas sobre la
Primero de una serie de Podcast sobre Identidad, Arte y Mujer en Colombia vistas desde los estudios culturales para comprender ¿Por qué es importante conocer la vida y Obra de las mujeres artistas y sus implicaciones en la Comunicación Social.
¿Por qué es necesario aproximarnos al estudio de los tecnopolos como estructura primara para el desarrollo de las nuevas comunidades?
Este episodio explora el contexto social, político y cultural de Inglaterra en los años 70 como una introducción a la serie de podcast sobre los Estudios Culturales y la transformación social que desde este campo es posible realizar a p
La diabetes es la quinta causa de muerte en personas entre los 30 y 70 años y la quinta causa de años de vida ajustados por discapacidad en el país, por ser causante de ceguera, amputaciones de miembros inferiores y daños en los riñones y el c
Nuevos Tiempos, Nuevos Medios.En este episodio hablaremos sobre las narrativas en los denominados nuevos medios y el papel del comunicador social en tiempos contemporáneos. 
El aumento de los feminicidios  obedece a una crisis más profunda del background ético de la sociedad Colombiana. ¿Qué acciones prácticas existen para contrarrestar este fenómeno?
Los medios de comunicación, tanto independientes como los medios masivos de carácter privado, en su calidad de fuentes fundamentales de información, también son una fuente de poder. Por consiguiente, quienes controlan estas fuentes, a nivel loc
Este Podcast analiza los fundamentos del análisis de la sociología de la cultura en los tiempos contemporáneos de Colombia. 
Relato Autobiográfico y comentarios sobre la importancia de las buenas prácticas comunicacionales dentro de las comunidades. 
En esta oportunidad, analizaremos la novela gráfica titulada :  "La Perdida" de Jessica Abel,  con el objetivo de señalar como desde la identidad femenina a partir de esta manifestación plástica multidisciplinar contemporánea se describen acont
En esta oportunidad hablaremos sobre el periodismo cultural en municipio de Villa de Leyva en Colombia. He invitado al director del Periódico HUELLA de Villa de Leyva el señor Guillermo Torres Mojica quien nos compartirá algunas de sus reflexio
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features