Podchaser Logo
Home
Audioletras

Ediciones Vernacci

Audioletras

A weekly Arts podcast
Good podcast? Give it some love!
Audioletras

Ediciones Vernacci

Audioletras

Episodes
Audioletras

Ediciones Vernacci

Audioletras

A weekly Arts podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Audioletras

Mark All
Search Episodes...
Giacomo Leopardi, poeta y filósofo del romanticismo, nos habla del primer amor. De su huella imborrable.
Poema de la escritora y periodista Maruja Vieira, que habla del poder revivificador y eterno del amor. Siempre amamos por primera vez.
Poema número treinta y uno de la mítica colección Las flores del mal. Un sugerente dardo a los oscuros poderes de la adicción.
El libro Campos de Castilla, de Antonio Machado, comienza con este autoretrato del autor. Por sus gustos le conoceréis.
Pieza de cincuenta y cinco versos incluida en El romancero Gitano, con la que Federico García Lorca habla de la escasa importancia que tienen ciertas cosas cuando la pasión manda.
El arroyo es uno de los sonetos más famosos de la poeta americana Delmira Agustini, y reúne los rasgos más característicos de su obra.
Rima sobre la belleza allí donde ni siquiera ella misma sabe que está.
Salido de la obra de William Shakespeare El sueño de una noche de verano, Puck, el duende (conocido también como Robin Goodfellow), ha continuado existiendo en la imaginación de muchos otros autores. Manuel Machado es uno de ellos.
Publicado en Revista de Occidente, esta pieza escrita en 1928, perteneciente al Romancero Gitano, ejemplifica especialmente el acercamiento del poeta hacia el pueblo gitano y su cultura.
Poema sobre la ambiguedad caprichosa del amor y la huella indeleble que deja en nuestra memoria.
Poema de la escritora argentina Alfonsina Storni, sobre la idealización romántica de un sueño que nace y muere en lo que dura una tarde.
Pieza del Romancero gitano (1928) que muestra la muerte, en soledad, de un niño.
Pequeña obra teatral que ahonda en las memorias, algo morbosas, de una señora muy particular. Suicidios, maltrato, alcoholicos, amarga curiosidad y acidez...
Pasa y olvida — Rubén DaríoContigo — Luis CernudaCuchillos en abril — Pere GimferrerFe mía — Pedro SalinasMi árbol pequeño — Antonio García Teijeiro
Robert Bloch y Jack el destripador, una larga relación que el padre de Norman Bates aprovechó para explorar los escenarios más insospechados. En esta pieza, publicada originalmente en la mítica revista Weird Tales, nos trasladamos al Chicago de
Miguel Hérnandez dedicó esta nana a su hijo pequeño mientras estaba preso. Corrían tiempos de guerra, prisión, incertidumbre y hambre, mucha hambre. Tiempos de pan y cebolla. El olor de esta última, decía, lo impregnaba todo.
"La elección de los nombres" es una pequeña pieza de la famosa antología de ciencia ficción Crónicas Marcianas. Nombres que devoran nombres, que devoran su valor y su memoria.
"Malas manos" es una pieza perteneciente a la colección de poemas "Los sonetos de la muerte", que Gabriela Mistral vio publicados en 1915, y en los que asimila e interpreta el concepto de la muerte.
Relato publicado en 1843, que nos habla del poder de la obsesión. La obsesión creó al asesino, la obsesión lo destruyó.
En La amada desconocida, Julio Torri nos habla del «caballero despiadado de los fugaces amores» y sus siemprevivas.
¿Quién necesita un corazón? ¿Quién puede reconocer esta necesidad? Recojámoslo del suelo y busquemos entre todos un digno anfitrión para él.
Relato breve del maestro de Minehead, que nos habla de un mundo futuro donde los alimentos son sintéticos y el sacrificio animal un avergonzante recuerdo del pasado.
De dónde viene un gordo, hacia dónde va, quién es, qué piensa... Woody Allen exploró las amplitudes de estos interiores en la presente pieza, perteneciente a su antología Cuentos sin plumas.
Cuatro microrrelatos del genio argentino. Escritores escritos, instrucciones de escalera, matemáticas en un campo de batalla y algunos consejos para cantar son los tremas tratados en el menú.
Relato escrito en el verano de 1922, es sospechoso de ser el primer capítulo de una novela que no fue a más y habla de una de las "deidades" más conocidas e importantes de la obra de Lovecraft. Nos presenta el encuentro de un ser solitario, ent
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features