Podchaser Logo
Home
Cine con Alevosía

Claudio Suaya

Cine con Alevosía

A weekly Arts podcast
Good podcast? Give it some love!
Cine con Alevosía

Claudio Suaya

Cine con Alevosía

Episodes
Cine con Alevosía

Claudio Suaya

Cine con Alevosía

A weekly Arts podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Cine con Alevosía

Mark All
Search Episodes...
Una película que la presencia de Anthony Hopkins puede llevar a sobrevalorar y que, más allá de sus virtudes, desnuda la procedencia teatral de su director, Florian Zeller.
Puede que se diga que ante esta película deben cerrarse los ojos para escuchar... pero no. Vale por sí misma, por Gary Oldman y por la trama. Y teniendo en cuenta que el peso del genio pesa mucho y condiciona, el film aporta lo suyo, subrayando
El cine recién salía de su período silente, cuando diciembre, en dos continentes, aportó dos de sus directores más talentosos.Allen partido de la humorada para llegar a ser el principal fisgón de las clases medias del mundo. Godard, el revolto
1891 se presenta como un año de desprendimientos en la vida de Paul Gauguin, célebre pintor del impresionismo. La película de Edouard Deluc pinta correctamente, refugiado en los paisajes de Tahití y en las pinturas, la rebelión del pintor contr
En un nuevo episodio de VISTO Y OIDO, presentado por Cine con Alevosía, ponemos nuestra atención en una película que reinventa el concepto del musical, ALL THAT JAZZ, excelentísima obra del talentoso director de Cabaret. En un film casi autobio
Sin duda la pintura es la expresión artística que antecede al cine en la representación de la realidad. Y, dentro de ella, el Impresionismo es el movimiento que no sólo se halla más cerca de la imagen de cine, si no que le ha brindado el argume
David Cronenberg lee la novela de John Kerr, que lleva el mismo título, y le encarga a Christopher Hampton convertirla en el guión de su película; que narra una serie de descubrimientos científicos, sexuales e intelectuales a inicios del siglo
Imposible dejar de lado al adjetivo "kafkiano", como no señalar que pocas veces la obra de un genio literario, fue encarada por un director del talento de Orson Welles. Montado sobre dos siglos, el escritor da cuenta del laberinto que el mismo
La protagonista es una revolucionaria del siglo XIX, en una obra que renovó la narrativa y le otorgó, justamente a la mujer, el rol de cambiar la historia y constituirse en un ser del aire; esa es la libertad que respira la Emma de Flaubert. No
Seguramente la contemporaneidad del libro con el film, debe tenerse en cuenta, pues se dirigen al mismo público. Claro que la novela se limita a asustar incautos, mientras Kubrick crea, cámara mediante, interpretaciones y música, una obra origi
Tanto Las babas del diablo como Blow Up, pertenecen a la década del 60, un tiempo casi único en el siglo y, particularmente en Europa para el arte. Creo que la voz de Julio Cortázar, habla con más fidelidad que nadie, sobre la naturaleza del re
De entre los muertos, resulta una novela regular, Hitchcock inspiradísimo, construye a partir de ella, una de las mejores películas de la historia. Resulta casi imposible que una gran obra literaria dé lugar a una gran película. Aquí eso se con
Nos toca hoy, un texto poético, dentro de un movimiento literario que convulsionó la década del 50 en Estados Unidos: la Generación beat.  Uno de sus protagonistas, Allen Ginsberg hace lectura de su poema Howl (aullido), en una recordada sesión
En una nueva entrega de VISTO Y LEIDO, nos encontramos ante la versión cinematográfica que François Truffaut, un clásico de la Nouvelle vague de los años 60, realiza sobre la obra de un autor literario encolumnado en el género ciencia-ficción.
Ya en el ágora la juventud era un tema, la representación de la belleza es joven. Se le puede preguntar por ello a Visconti, a Miguel Ángel, a Thomas Mann y a Vivaldi, entre otros; a la tan nombrada fuente de la juventud. Aquí, en el análisis d
Pocas relaciones para VISTO Y LEIDO, como la que surge entre Mary Shelley y James Whale. Fundacional en muchos aspectos: la imaginación de la muchacha, corría 1815, orillaba los 17 años, en compañía de Percy Shelley, su enamorado, visitaba en e
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features