Podchaser Logo
Home
Lo Que Nunca Supe Sobre La Iglesia

Lo Que Nunca Supe Sobre La Iglesia

Released Wednesday, 12th September 2018
Good episode? Give it some love!
Lo Que Nunca Supe Sobre La Iglesia

Lo Que Nunca Supe Sobre La Iglesia

Lo Que Nunca Supe Sobre La Iglesia

Lo Que Nunca Supe Sobre La Iglesia

Wednesday, 12th September 2018
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Crecí viviendo en la misma casa que mi papá y mi mamá.  Conocí de primera mano las buenas destrezas de mami para hacer lasaña y el talento de papi para preparar sándwiches y café. Pero no siempre los conocí del todo a ellos. No fue hasta mi adolescencia que supe de ese segundo nombre de mi mamá que usaban sus amigas. O aquellas fotos de Vietnam que mi papá guardaba en las que nunca se le veían reír. También crecí asistiendo a la iglesia, pero no siempre entendí su historia.

Mi versión de cómo la Iglesia llegó hasta mí siempre fue pesimista. Se resumía en algo como cuatro etapas. En la primera estaban los Cristianos del Nuevo Testamento. Representando el modelo perfecto al que todos debíamos aspirar. En la segunda estaba el emperador Constantino, a quien se le podía achacar la culpa de todo lo que estuviera mal hasta mi tiempo (cosa que muchos no creen cierta). Luego, en la tercera, estaba la Reforma Protestante. Como una gesta loable en re articular los usos y costumbres de la Iglesia. Y al final, en la última, estaba yo y la Iglesia a la que asisto. Que obviamente éramos los únicos haciendo las cosas como la Iglesia del Nuevo Testamento porque no guardábamos “tradiciones” y éramos “puros” en la enseñanza bíblica.

image

Este primer año en el seminario me ha llevado a desafiar mis nociones pesimistas respecto a la historia de la Iglesia. Nunca había leído de maestros cristianos como Agustín y Ambrosio. Tampoco había valorado la riqueza de confesiones como El Credo de los Apóstoles o las definiciones del Concilio de Nicea. Y lo que realmente me resulta preocupante en relación a mi trasfondo evangélico, no es lo poco que haya conocido de estas cosas, sino que haya aprendido a menospreciarlas.

Me refiero a esa noción puritana que nos hace creer que no tenemos nada que aprender de la enseñanza de otros cristianos a través de los siglos para seguir siendo iglesia hoy. A esa invitación a “volver a la palabra” que entendida erróneamente parecería a invitarnos a censurar de un plumazo la tradición primitiva que trajo la Biblia hacia nosotros. Es incorrecto pensar que los reformadores afirmaran la Sola Scriptura porque derogaran el valor de la tradición de Iglesia cristiana. Más bien, aceptaban el regalo de la tradición de los concilios y la enseñanza de los padres de la Iglesia, profesando que estos estaban sujetos a la autoridad de Palabra de Dios.

Todos nos sentimos tentados a distinguir nuestra forma de hacer ministerio de la de otros círculos cristianos. Y esto siempre ha sido así, aún para cristianos de los primeros siglos. Pero aún en su diversidad, estos cristianos fueron capaces de defender lo que tenían en común por principios de universalidad, antigüedad y consentimiento general. Al igual que ellos, en nuestro tiempo, podemos mirar a otros cristianos y celebrar donde encontramos cosas en común, y enriquecer nuestras propias tradiciones donde encontramos nuevas fuentes para crecer y construir sobre nuestra propia pequeña parte de la gran Iglesia Universal.

Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features