Podchaser Logo
Home
Preguntar, narrar y habitar - La (re)configuración de narrativas

Preguntar, narrar y habitar - La (re)configuración de narrativas

Released Monday, 1st January 2024
Good episode? Give it some love!
Preguntar, narrar y habitar - La (re)configuración de narrativas

Preguntar, narrar y habitar - La (re)configuración de narrativas

Preguntar, narrar y habitar - La (re)configuración de narrativas

Preguntar, narrar y habitar - La (re)configuración de narrativas

Monday, 1st January 2024
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Tal vez conoces la serie “Die Sendung mit der Maus“ – una serie de televisión alemana – o la canción del Barrio Sésamo / La Plaza Sésamo “Wer, wie, was, wieso, weshalb, warum“ (quién, cómo, qué, por qué) con Lucas. O tal vez un niño te siguió haciendo una pregunta a través de otra, sin parar. Como por ejemplo: “Por qué llueve?” …. “Por qué hay nubes?”…. “De dónde vienen las nubes?” Cuando crecemos cada vez hacemos menos preguntas, y eso por qué? No te vamos a dar respuesta a esta pregunta. Pero se va a hablar de las preguntas, de la escucha activa y como todo esto puede ser vinculado a la (re)configuración de las narrativas y cada individuo habita sus espacios basado en sus narrativa

Composición por Lisa Picott.
Otros episodios mencionados en este episodio:

Sin historia no hay camera
Cómo cambiar la narrativa de un tabu?
Los "imps" de la planeación de proyectos


Show More
Rate

From The Podcast

From 0 - 2 - 100 / - A + (De menos a más)

From 0 - 2 - 100MEAL, ToC, PM&E, M&E, RPP, RBM, PMC, wonderful abbreviations for different approaches used in project management, especially in international cooperation. Different to the refrain „Means to an end“ they are more, especially when you combine them with a certain attitude and the explicit expression of assumptions. You will listen to discussions, exchanges and interviews, which have the objective to show, that projects don´t only happen in international cooperation or in work situations, but also in your general life. And that we even apply conscious or unconsciously the same or similar approaches to reach the objective of our project. Different to what you may expect, we will not explain in detail the different approaches you can apply for project management. This podcast focusses on how the transparent and clear expression of assumptions about processes, strategies and ideas contribute to a more transparent and efficient project design and implementation. As most of this depends on ourselves, through individual exercises you can reflect about how you express your assumptions and what changes through it. De - A + Proyecto? ¿Qué es un proyecto? Proyectos ocurren diariamente, algunos son „oficiales“ con propuestas, solicitudes, reportes y fondos por terceros, otros son nuestros proyectos de vida – para algunos la realización de sus suenos. Tanto para lo uno como para lo otro planeamos. Pues, tal vez a veces más a veces menos, y con más conciencia o menos. Algo que tienen en común, es la actitud que influye mucho el proceso del proyecto. En general un proyecto no cae del cielo, se piensa, se reflexiona, se planea, se arranca y se ajusta – entonces es todo un proceso, que necesita tiempo para llegar de – A + (menos a más). Vamos a hablar como la mezcla de metodologías, ideas, procesos, actitudes y la explicita y transparente comunicación de hipótesis influyen este proceso. Este proceso y también el podcast contienen un proceso de auto-reflexión y desarrollo individual, para promover la expresión de hipótesis, el uso de las palabras y la escucha activa. Piano music free composition and W.A.Mozart Sonata, C-Dur, Allegro interpretation by Lisa Picott.

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features