Podchaser Logo
Home
Homilia en 5 minutos

Introducción al Cristianismo

Homilia en 5 minutos

A weekly Religion and Spirituality podcast
Good podcast? Give it some love!
Homilia en 5 minutos

Introducción al Cristianismo

Homilia en 5 minutos

Episodes
Homilia en 5 minutos

Introducción al Cristianismo

Homilia en 5 minutos

A weekly Religion and Spirituality podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Homilia en 5 minutos

Mark All
Search Episodes...
«Cinco panes y dos peces: ¿qué es esto para tanta gente?» (Jn 6,1-15). Frente a las necesidades que vemos en el mundo, el corazón se llena de desaliento: «¿qué puedo hacer yo para resolver tantos problemas? Nada». No importa si lo que puedes da
Abrimos un periódico, escuchamos la radio: parece que solo hay malas noticias. Muchos dicen que la fe está pasada de moda; que las nuevas generaciones se están alejando de Cristo; que la Iglesia está en crisis. Pero, si miras bien, podrás entre
Ser cristiano es ser apóstol. No se puede ser cristiano solo en privado. Un cristiano está llamado a testimoniar su fe, porque lo que ha recibido es un don para todos. El Evangelio de hoy nos presenta a Jesucristo enviando a sus apóstoles: «Fue
NO PUDO HACER ALLÍ NINGÚN MILAGRO (Mc 6,1-6)En el Evangelio de hoy Jesús vuelve a Nazaret. Ahí está su casa, su gente, los lugares donde creció. Podríamos pensar que no habría mejor escenario para recibirlo. Sin embargo, el evangelista nos cue
«Jesús delante de la fe cae vencido» (Francisco) y este domingo lo vemos en plena acción. Marcos lo presenta en un doble milagro: la sanación de una mujer que sufría hemorragias por doce años y la resurrección de la hija de Jairo. El evangelio
«¿Por qué tienen miedo? ¿cómo no tienen fe?» (Mc 4,25-5,12) nos pregunta hoy el Señor a nosotros que, como los apóstoles en la tormenta, sentimos que nos ahogamos en nuestras angustias e incertidumbres. A veces parece que Jesús duerme, que ya n
«El Reino de Dios se parece a un grano de mostaza» (Mc 4, 26-34). Jesucristo nos revela verdades profundas en las parábolas. El Reino de Dios es como una pequeña semilla que germina lentamente. Por eso, esta parábola nos habla de la paciencia:
No podemos vivir sin comer. Del alimento asimilamos proteínas, vitaminas y todo lo necesario para caminar, correr, estudiar y bailar. Pero podemos estar vivos y muertos por dentro. Agustín decía: «se muere por falta de pan, pero también se muer
¡Hoy celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad! Tres personas y un solo Dios. Tres personas, una naturaleza.
Con la fiesta de Pentecostés termina el tiempo de Pascua: 50 días. El Espíritu Santo baja sobre los apóstoles y María. ¿Qué es el Espíritu Santo? O, mejor dicho, ¿Quién es el Espíritu Santo? El Espíritu Santo es una persona: es el Espíritu de J
El evangelio y la fiesta de hoy nos hablan de nuestro destino final: el cielo. Jesucristo abrió sus puertas para siempre. Sí, el cielo está abierto. Ser cristiano es querer entrar. Quiere entrar aquel que sabe que esta vida es un paso hacia la
Ser cristiano no es creer que un Dios existe, sino que el Dios que existe es tu amigo.
Ser cristiano es vivir unido a Jesucristo como el sarmiento a la vid. Si se corta se seca y no puede dar fruto
La imagen del buen pastor refleja la ternura de Cristo. Él no solo está dispuesto a cuidar a su rebaño o arriesgarse para ir en busca de la oveja perdida, va más allá.
«La paz esté con ustedes», dice el Resucitado cuando se encuentra con sus discípulos. Ellos todavía están atónitos, ¿de verdad ha resucitado? ¿finalmente todo acabará bien?
Hoy celebramos la fiesta de la Divina Misericordia. Una fiesta pedida por el mismo Jesús a Santa Faustina, a quien dijo: «cuando los pecadores se arrepienten, mi Misericordia no tiene límites».
Semana Santa es el último episodio: da sentido a todo. Y la Resurrección es el acontecimiento final y decisivo a la luz del cual hay que comprender todo lo demás, como Juan que: «vio y creyó»
Hoy termina la Cuaresma, ese camino que recorrimos por cuarenta días de la esclavitud a la libertad. Este día los cristianos oímos un eco: «Levanten la cabeza, porque se acerca su liberación».
Estas palabras del Señor parecen contradictorias, pero muestran una ley de vida cristiana: todo lo que nos reservamos lo perdemos. Y lo que damos y entregamos a los demás, es decir, todo lo que amamos es lo único que va a permanecer de nuestra
Este tiempo de preparación a la Pascua es como un paso de la muerte a la vida, de la esclavitud a la libertad.
Con esa frase, Jesús se refiere a su muerte en la cruz y a la Resurrección, pero también a sí mismo como el nuevo Templo.
El episodio de la Transfiguración ocurre antes de la Pasión. Jesús quiere preparar a sus apóstoles para la prueba que se viene. Es como si les dijera: «guarda la luz, la necesitarás para el camino».
Con esa frase, Jesús se refiere a su muerte en la cruz y a la Resurrección, pero también a sí mismo como el nuevo Templo.
El desierto es el lugar donde nos quedamos sin seguridades, ahí es cuando podemos experimentar a Dios.
El evangelio de este domingo conmueve. Un leproso, rechazado en la época al punto de no poder mezclarse con la gente ni entrar en las ciudades, es de pronto tocado por Cristo.
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features