Podchaser Logo
Home
Si el contenido es el Rey, el vídeo es la Reina

Si el contenido es el Rey, el vídeo es la Reina

Released Wednesday, 27th February 2019
Good episode? Give it some love!
Si el contenido es el Rey, el vídeo es la Reina

Si el contenido es el Rey, el vídeo es la Reina

Si el contenido es el Rey, el vídeo es la Reina

Si el contenido es el Rey, el vídeo es la Reina

Wednesday, 27th February 2019
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

El contenido es el Rey. Eso se dice en toda publicación viviente sobre marketing online. Pero si el contenido es el Rey, el vídeo es la Reina

Básicamente el Inbound Marketing se basa en crear contenido de calidad que los lectores, escuchadores o visionadores puedan encontrar de interés. En su momento eran los blogs. Una especie de diario en el que, con cierta frecuencia, se publican artículos sobre algunos temas relacionados. Después pasó a tener cierta importancia la ilustración de esos artículos con imágenes. Siempre se ha dicho que vale más un imagen que mil palabras. En el mundo online no es así. Valen más mil palabras que una imagen (en cuanto a SEO se refiere), pero ésta ayuda mucho a ilustrar aquello sobre lo que estamos hablando. Ni qué decir si escribes reviews, tutoriales, guías o algo que requiera imágenes que ayuden a entender mejor lo que decimos.

Pues bien. Más tarde llegó el audio, como podcast o grabaciones que ayudarán al contenido, y finalmente… el vídeo. Con la llegada de YouTube la importancia del vídeo aumentó increíblemente. Y desde que Google compró YouTube, este tipo de contenido ayuda a enlazar, posicionar y crear comunidad. Pero, además, está más que demostrado que el vídeo es el Rey de las redes sociales.

Y es que todas las redes sociales se han lanzado tanto al vídeo grabado como el vídeo en directo. En este momento las mayores visualizaciones de cualquier tipo de post en redes sociales son los vídeos. Así que, si queremos hacer nuestro contenido visible, es muy probable que tengamos que pensar en el Video como medio de difusión.

Vamos a coger las dos siguientes variables: el contenido para educar es el que más se ve. Y por otro el contenido en formato vídeo es el más consumido en internet. Pues ya está. Tenemos la combinación perfecta. Vídeos que muestren cómo se hace algo. Ya sean manualidades o totorales sobre software, videojuegos, cocina o lo que sea.

Hay muchos estudios y comparativas en internet en los que se muestran los resultados obtenidos por publicaciones idénticas en cuanto a contenido, pero cambiando el formato de la forma de ilustrarlo. Es decir, mostrar un post con una foto, y el mismo post con un vídeo o con una animación fotos y textos. Los resultados siempre son claros. La animación, el movimiento, siempre obtiene mejores resultados.

Esto es porque nuestros ojos están diseñados para seguir el movimiento. Nuestra cabeza detecta el movimiento en una escena y lo sigue de forma inconsciente.

Asi que…

Cómo Podemos usar el vídeo para vender

Vídeo Grabado

Es el más común. Te preparas un contenido como para un post o una clase y lo grabas en formato vídeo. Esto te puede llevar más trabajo que el post o sacar una foto con un móvil y subirlo a las redes con un pequeño texto. Está claro. Pero aquí de lo que se trata es de vender más y mejor ¿no? Pues hay que trabajarlo un poco más.

Imaginemos una joyería o tienda ropa. Les llegan dos nuevos productos y los quieren mostrar en las redes. ¿Cómo crees que conseguirán mejores resultados? Seguramente haciendo un vídeo de 30 segundos en el que se explique algunas cualidades de esa joya o prenda, o cómo te hará sentir si las llevas puestas. Esto, sin duda, tendrá más impacto que si subimos una foto y ponemos algo como “nos ha llegado este estupendo anillo”. Que no estará mal, la cosa es publicarlo y mostrarlo. Pero si se puede hacer mejor…

imageEdición de vídeo profesional. aivideo.es

Estos vídeos los puedes alojar en YouTube, en Vimeo o en cualquier red social. Lo puedes dejar ahí para que se vaya viendo cuando el usuario llegue a tu publicación, promocionarlo con pago… La plataforma da igual. Allá donde tengas comunidad.

Al igual que el resto del contenido, el vídeo no se posiciona de forma automática. Requiere de tiempo, calidad de contenido y buenas prácticas en cuanto a SEO. Pero al final los resultados llegan.

Básicamente hay dos modalidades con las que poder usar el vídeo.

Vídeo en Directo

El vídeo en directo es un formato con mucho tirón en cualquier red social y todas se han lanzado a por ello. Es una de las formas más eficaces de interactuar con tu comunidad y de dar frescura al contenido.

Este formato viene bien tanto para contar algo que está pasando en tiempo real, como para un tutorial de algún producto nuevo. Además, el vídeo en directo puedes dejarlo alojado para siempre, con lo que las visualizaciones no se restringen al momento en directo.

Una de las mayores ventajas del vídeo en directo es que la mayoría de las plataformas ofrecen un chat en directo en el que vas interactuando con el público. Vas respondiendo dudas y preguntas sobre la marcha (si quieres) y los siguientes que vean el vídeo tendrán respuesta a esas dudas reales de otros usuarios.

Por poner dos ejemplos: si quieres hacer un directo con una master-class sobre el uso de un producto (un software o cualquier otro), lo ideal sería hacerlo en YouTube. Aquí responderás preguntas y el vídeo quedará para siempre (si tú quieres). Estos vídeos suelen ser largos así que YouTube te vendrá genial. Además es muy fácil de configurar y empezar a emitir en directo.

Pero si lo que quieres es interactuar con tu comunidad de forma desenfadada, seguramente Facebook o Instagram sean más idóneos. Pero aquí no hay reglas fijas. Puedes hacerlo donde quieras. Solo hay un consejo que siempre debes cumplir: avisa a tu comunidad de que vas a hacer un directo.

Vídeo para Tu Web

No olvides que el vídeo será la Reina también en tu web. Es más que recomendable. El vídeo no aporta peso a tu web ya que normalmente se insertará desde una plataforma.

Si tienes una tienda online, además de las fotos, ¿no sería maravilloso presentar el producto en vídeo? Pero ojo, no para explicar sus características, sino para hablar de sus posibles usos. Qué nos va a resolver ese producto. Qué necesidad nos va a cubrir y cuán sencillo es de usarlo. Eso se puede mostrar de forma mucho más eficaz mediante un vídeo que mediante unas fotografía.

El vídeo, además, aporta mucha más frescura y te acerca mucho más al cliente. Te está viendo. Ve que hay personas reales detrás de esa tienda y le aporta mayor confianza.

Resumiendo

Si tenéis una página web y perfiles sociales para vender, plantéate en serio hacer vídeos.

Hasta aquí por hoy.

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features